🤝 ¿Quieres crear una asociación en Galicia? Te contamos cómo hacerlo paso a paso

 

Formar una asociación es una excelente forma de unir personas con intereses comunes, defender causas sociales, organizar actividades culturales o deportivas, o incluso impulsar proyectos en tu comunidad. En Galicia, crear una asociación es más fácil de lo que parece si sabes por dónde empezar. Aquí te lo explicamos paso a paso 😊👇

 

1️⃣ ¿Qué es una asociación y quién puede crearla?

Una asociación es un grupo de personas que se unen de forma estable, democrática y sin ánimo de lucro para alcanzar fines comunes 🎯.

📌 Solo necesitas 3 personas (físicas o jurídicas) para constituirla.
👥 También puedes crear federaciones (3 asociaciones) o confederaciones (3 federaciones).


 

2️⃣ ¿Qué necesitas para constituirla?

Para darle forma legal a tu asociación, debes preparar estos documentos:
📄 Acta fundacional, firmada por todas las personas promotoras.
📘 Estatutos, que regulan el funcionamiento de la asociación.
📑 En caso de que alguna promotora sea una entidad (persona jurídica), necesitarás un certificado del acuerdo para crear la asociación.


 

3️⃣ ¿Dónde y cómo se presenta la solicitud?

🖥️ La inscripción se hace online, a través de la sede electrónica de la Xunta de Galicia, usando el modelo PR308A.

📍 Elige el registro adecuado según el ámbito territorial de actuación:

  • Ámbito autonómico: Registro Central de Asociaciones.

  • Ámbito provincial o local: Registro Provincial correspondiente.

💻 Aquí puedes hacerlo: Sede electrónica de la Xunta


 

4️⃣ ¿Qué ventajas tiene inscribirse?

Aunque no es obligatorio, inscribirse en el Registro de Asociaciones te da muchas ventajas:
✅ Te permite acceder a subvenciones públicas.
✅ Protege a los miembros frente a responsabilidades económicas.
✅ Garantiza que la asociación actúa de forma legal y transparente.
✅ Te permite usar el nombre oficialmente (¡y que no lo use otra asociación!).


 

5️⃣ ¿Cuánto cuesta?

💶 El precio varía según el trámite, pero el más común (inscripción de la constitución) cuesta 38,35 €.
Puedes ver todas las tasas aquí 👉 Tasas actualizadas


 

6️⃣ ¿Y si quiero declarar mi asociación de utilidad pública?

Si tu asociación trabaja para el bien común, puedes solicitar esta declaración, que te permitirá:
✨ Usar la mención «Declarada de Utilidad Pública»
✨ Obtener beneficios fiscales y económicos
✨ Acceder a asistencia jurídica gratuita

👉 Debes acreditar dos años de funcionamiento efectivo y cumplir ciertos requisitos legales.

 

🫶 ¿Te parece mucho lío? ¡Nosotras te ayudamos!

En SEmpre acompañamos a personas y grupos que quieren constituir una asociación pero no saben por dónde empezar.

✨ Te asesoramos en la redacción de estatutos
✨ Te guiamos en todos los trámites
✨ Nos desplazamos contigo si lo necesitas
✨ Y nos encargamos de que todo esté correctamente presentado

📩 Escríbenos y pon en marcha tu proyecto con seguridad y confianza.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
1
Escanea el código
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?